martes, 4 de marzo de 2014

LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS Y SU EVOLUCION....




 HISTORIA DE LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS:

una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro,  con la diferencia de aquella época no de guardar la imagen a menos que se trazara manualmente. las cámara actuales pueden ser sensibles al espectro visibles o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso personal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.
las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura  en uno de los estremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo,la mayoría de las cámaras fotográficas tienen un objetivo formado de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la luz entrante y para enfocar la imagen ,o parte de la imagen.
el diámetro de esta abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque alguno objetivos tienen apertura fija.
mientras que la apertura y el brillo de la escena controla la cantidad de la luz que dentra por unidad de tiempo, en la cámara durante el proceso fotográfico, el obturador controla el lapso en que la luz en que la luz incide en la superficie de grabación. por ejemplo en situaciones con poca luz ,la velocidad de obturación sera menor (mayor tiempo abierto) para permitir que la película reciba la cantidad de luz necesaria para asegurar una exposición correcta.

¿QUE ES UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA?:
se puede decir que una cámara fotográfica es una caja oscura que deja pasar la luz el tiempo justo para que esta imprima  en una película , sensible a la luz, la imagen enfocada.
los elementos mas básicos de la fotografía son la cámara, el sujeto o objeto que se va a fotografiar  y la luz existente.

PADRES DE LA FOTOGRAFÍA:

                                                                *JOSEPH NIEPCE:
                                                            
                                                         
                                                               *LOUIS DAGUERRE: